sábado, 1 de agosto de 2020
1977 - Going For The Garden - Boston
1977 - Making ForThe One - Studio Demos
1977 - Making For The Complete One - Studio Demos
martes, 21 de julio de 2020
1977 - Going For The One (RM 2003 Rhino 8122-73793-2, Bonus Tracks)(HQ FLAC)
Songs / Tracks Listing
1. Going For The One (5:30)
2. Turn Of The Century (8:58)
3. Parallels (6:52)
4. Wonderous Stories (3:45)
5. Awaken (15:38)
Total Time: 40:43
Bonus tracks on Elektra remaster (2003):
6. Montreux's Theme (2:38)
7. Vevey (Revisited) (4:46)
8. Amazing Grace (2:36)
9. Going For The One (Rehearsal) (5:10) *
10. Parallels (Rehearsal) (6:21) *
11. Turn Of The Century (Rehearsal) (6:58) *
12. Eastern Numbers (Early version of "Awaken") (12:16) *
* Previously unreleased
- Jon Anderson / lead vocals, guitar (6,12), harp (5,7)
- Steve Howe / acoustic (2,5), electric & pedal steel (1,5) guitars, Portuguese 12-string guitar (3,4,10), backing vocals
- Rick Wakeman / piano, Mellotron (2,4,5), Minimoog, Polymoog (3,4,10), St. Martin's church pipe organ (3,5,7), choral arrangements (5)
- Chris Squire / fretless and 4-, 6- & 8-strings basses, backing vocals
- Alan White / drums, percussion, tuned percussion (2,5,12)
With:
- Richard Williams Singers / female chorus (5)
- Ars Laeta of Lausanne / chorus recorded at Eglise des Planches, Montreux (5)
Artwork: George Hardie (Hipgnosis) with Roger Dean (logo)
LP Atlantic - K50379 (1977, UK)
LP Atlantic - TP19106 (1977, US)
CD Atlantic - 250 397 (1988, Europe)
CD Atlantic - 7567-82670-2 (1994, Europe) Remastered by George Marino @ Sterling Sound
CD Elektra - R2 73793 (2003, US) Remastered by Bill Inglot and Dan Hersch w/ 7 bonus tracks
ENLACES
https://mega.nz/file/wWwHgDBB#AAAAAAAAAABkqKLhelQVIAAAAAAAAAAAZKii4XpUFSA
https://mega.nz/file/MT4TSBiS#AAAAAAAAAADuyXqGfD0mbQAAAAAAAAAA7sl6hnw9Jm0
https://mega.nz/file/9fgxnbRI#AAAAAAAAAACqH7ioGWUn_QAAAAAAAAAAqh-4qBllJ_0
https://mega.nz/file/AbwTCZzQ#AAAAAAAAAABaYzmodRzQtQAAAAAAAAAAWmM5qHUc0LU
https://mega.nz/file/wTxHRJLJ#AAAAAAAAAAA8_td7W068ZwAAAAAAAAAAPP7Xe1tOvGc
1977 - Going For The One (Vinyl LP) (HQ FLAC)
jueves, 9 de julio de 2020
1999 - The Best of Yes 1970-1987 (RESUBIDO 320 KBPS HQ)
Y nuevamente, el llamado Best of by Yes, una de las bandas más grandes que ha producido el rock progresivo. Hay solo diez piezas de ocho de sus álbumes de estudio, incluidas dos canciones muy antiguas, algunos clásicos reales, pero también molestos ("Sound Chaser"), así como un número completamente superfluo de la era de los 80 ("Love Will Find a Way" ").
Es comprensible que ninguno de los cuatro títulos de su obra más popular Tales from Topographic Oceans (1973), cada uno de unos 20 minutos de duración, se haya tenido en cuenta debido a la capacidad limitada de un disco compacto; pero por qué el material consistentemente excelente del exitoso álbum Going for the Onefrom 1977 está más allá de cualquier explicación lógica.
Entonces, ¿de qué se trata todo esto? Por favor no me preguntes! Llegar a la impresionante obra de una banda como Yes con un solo CD es un esfuerzo desesperado de todos modos; llamar a esta extraña compilación The Best of Yes, pero raya en lo descarado.
Esta compilación es simplemente desamparada e indefensa y, por lo tanto, no se recomienda para los novatos o los fanáticos.
01. No Opportunity Necessary..... (4:51)
02. America (4:06)
03. Heart of the Sunrise (11:21)
04. And You And I (10:13)
05. Siberian Khatru (8:59)
06. Sound Chaser (9:28)
07. On The Silent Wings of Freedom (7:49)
08. Into the Lens (8:34)
09. Owner of a Lonely Heart (4:28)
10. Love will find a Way (4:49)
Line-up / Musicians:
- Jon Anderson / vocals on 1-7,9-10
- Chris Squire / bass, vocals
- Tony Kaye / keyboards on 1,9-10
- Alan White / drums on 6-10
- Steve Howe / guitars, vocals on 2-8
- Trevor Rabin / guitars, vocals on 9-10
- Trevor Horn / vocals on 8
- Peter Banks / guitars on 1
- Rick Wakeman / keyboards on 2-5,7
- Geoff Downes / keyboards on 8
- Patrick Moraz / keyboards on 6
- Bill Bruford / drums on 1-5
jueves, 14 de mayo de 2020
1977 - Making For The Complete One - Studio Demos
jueves, 2 de abril de 2020
1977
1977 - Going For The One
Enlazando con el párrafo anterior, en el presente disco se vuelve a una estructura en donde predominan los temas más cortos, aunque hay uno que supere los 15 minutos y otro que llegue casi a los 10. Desde The Yes Album (1971) y Fragile (1972) Yes no habia abogado por combinar temas de diversas longitudes, lo que puede dar una mayor agilidad a la escucha. Justo despues surgieron sus tres obras más grandilocuentes (estéticamente hablando), unidas a veces por una misma idea-concepto, lo que favorecía una escucha continua del disco en su totalidad. Por otra parte, otro aspecto a tener en cuenta es la re-aparición de la 2ª formación clásica de Yes -la primera sería con Bruford en la batería- con la vuelta de Rick Wakeman (sustituyendo a Patrick Moraz), retorno que lejos de implicar un estancamiento de ideas ancladas en el pasado se trabaja mano a mano para trabajar en busca de un sonido más modernista pero sustentado por una base compositiva que tenía un estilo propio y muchos años de trabajo a sus espaldas.
Este disco puede servir como perfecto paradigma de un cambio de estética importante dentro del contexto de los grupos de mentalidad progresiva, que supieron ir adaptándose a los gustos del momento y las nuevas corrientes sin perder cierta autenticidad (el que se daría sobre todo entre los años 1976-1978). Los temas largos de carácter épico (20 minutos o más) se fueron cada vez acortando más (la media podría quedar entre 8 y 14 minutos) y desapegándose de cualquier tipo de connotación pomposa; los pasajes instrumentales con densas texturas envolventes y paisajes sonoros sin ritmo aparente iban desapareciendo en favor del reforzamiento de una base rítmica plagada de sincopaciones, contratiempos, solos con grandes dosis improvisatorias y nuevos esquemas con influencias de otras corrientes como el jazz-rock, el funk o el reggae. La ruptura que supuso el punk y su cambio de mentalidad impuso un nuevo concepto en el que las bandas del estilo que estaba empezando a considerarse "pasado de moda" apostaron por enfatizar el componente dinámico y rítmico en detrimento de la pomposidad y los pasajes más estáticos y envolventes. Este acercamiento más "modernista" se puede ver en la estética musical, la temática textual e incluso la portada de Roger Dean, claramente más alejadas de los antiguos patrones que hicieron más reconocible al género. Lógicamente, en un lapso de tres años entre su anterior trabajo, Relayer y este Going for the one, el contraste de sonido se haría aún mayor.
Line -up / Musicians : - Jon Anderson / vocals - Chris Squire / bass and vocals - Rick Wakeman / keyboards - Alan White / drums - Steve Howe / guitars
OTRAS EDICIONES
1977 - Going For The One (RM 2009 Warner Music SHM-CD WPCR 13522, Bonus Tracks)
1977 - Going For The One (RM 2013 Audio Fidelity AFZ 157)